ALIMENTACIÓN

ACEITE DE SEMILLA DE CÁÑAMO LLIVNATURE

¿Por qué tantas personas pasan del aceite de pescado al aceite de semilla de cáñamo?

A base de plantas, vegano, gluten free, prensado en frío, delicioso sabor a nuez, no se oxida ni se estropea fácilmente, más del 90% de grasas insaturadas, saludable y nutritivo: altos niveles de ácidos grasos esenciales, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Comparativa:

El aceite de semilla de cáñamo es único porque contiene ácido gamma linolénico (GLA). un ácido graso esencial altamente antiinflamatorio.

El aceite de semilla de cáñamo se prensa en frío, lo que potencialmente retiene más nutrientes que el producto de aceite de pescado tratado térmicamente.

Cuando se empaqueta y almacena adecuadamente, no se oxida ni se estropea fácilmente y es de origen vegetal (apto para veganos), sostenible y ecológico. El aceite de semilla de cáñamo no solo se puede tomar en cápsulas, sino que también se puede rociar en ensaladas, mezclar en batidos o simplemente tomar una cucharada al día. A diferencia del aceite de pescado, el aceite de semilla de cáñamo tiene un delicioso sabor a nuez y terroso, se puede aplicar directamente sobre la piel y está clínicamente probado que ayuda con el eczema, la dermatitis y otras afecciones de la piel.

  • Balance perfecto: proporción 3:1 de Omega 6 a Omega 3, más antiinflamatorio GLA.
  • Ambientalmente sustentable: el cultivo de cáñamo ayuda a reducir los gases de efecto invernadero, excelente reductor de carbono.
  • Sin toxinas dañinas: el cáñamo Llivnature no contiene residuos químicos.

El aceite de pescado se extrae del hígado y la piel de pescados grasos como el arenque, el atún, las anchoas y la caballa. Estos peces no sintetizan el aceite omega-3 por sí mismos, sino que lo acumulan de las algas (microalgas en particular), el plancton en sus dietas o al comer otros pescados. El riesgo aquí es que también nos exponemos a posibles complicaciones de salud debido a los contaminantes en la fuente de pescado. Los metales pesados y los pesticidas residuales inevitablemente se filtran en las fuentes de agua y la bioacumulación de mercurio. Es muy probable que algunos o la mayoría de los suplementos de aceite de pescado contengan trazas de contaminantes.

Se sabe que los suplementos de aceite de pescado son propensos a la oxidación y tienen algunos efectos secundarios desafortunados que incluyen "eructos de pescado", mal aliento, acidez estomacal, náuseas y diarrea.

  • Sin beneficios nutricionales adicionales: en comparación con los aceites de origen vegetal como el aceite de semilla de cáñamo.
  • Ambientalmente insostenible: la sobrepesca tiene un impacto devastador en el ecosistema de la tierra.
  • Acumulación de toxinas en nuestros océanos: puede causar una posible contaminación por metales pesados como el mercurio.

(GLA) ácido gamma linolénico

Las semillas de cáñamo son una rica fuente de ácido gamma linolénico (GLA) / Omega 6.

Los ácidos  grasos omega 6 como el GLA se encuentran en todo el cuerpo. Ayudan a todas las células de nuestro organismo.

PRESIÓN ARTERIAL

Los suplementos dietéticos de ácidos grasos omega-3 (n-3) reducen la presión arterial en pacientes hipertensos, pero parece que este efecto no se manifiesta en individuos sanos. En palabras simples, el aceite de semilla de cáñamo no causará presión arterial baja y desmayos en personas con valores normales, pero ayudará a reducirla en pacientes hipertensos (presión arterial alta). Esto reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares como derrames cerebrales y ataques al corazón.

De acuerdo con la investigación publicada en el Journal of Hypertension (diario oficial de la Sociedad Europea de Hipertensión), se recomienda el uso de ácidos  rasos omega-3 como terapia complementaria en combinación con diuréticos y betabloqueantes para lograr un mejor control de la presión arterial.

CARDIOPATÍAS

Un estudio de 2007 encontró que el aceite de semilla de cáñamo podía prevenir la formación de coágulos de sangre. Este podría ser un medicamento potencial para prevenir los accidentes cerebrovasculares y el corazón inducidos por coágulos. Un análisis reciente realizado por la American Chemical Society encontró que la ingesta de ácidos grasos omega-3 (osteroles vegetales) puede prevenir la prevención de enfermedades coronarias. El aceite de semilla de cáñamo también contiene tocoferoles, que reducen el riesgo de enfermedades cardíacas degenerativas, entre una variedad de otras condiciones y altos niveles de arginina, un aminoácido que se convierte en óxido nítrico. El óxido nítrico es esencial para la dilatación de arterias y venas, y ayuda a mantener las paredes de los vasos sanguíneos lisas y elásticas.

REDUCIR LA INFLAMACIÓN

La proporción saludable de omega-3 a omega-6 de las semillas pueden ayudar juntas a reducir la inflamación, además son una rica fuente de ácido gamma linolénico (GLA), un ácido graso poliinsaturado que también puede tener efectos antiinflamatorios. Reducir la inflamación puede ayudar a controlar los síntomas de enfermedades crónicas , como:

síndrome metabólico, diabetes tipo 2, movilidad de las articulaciones, cardiopatía, enfermedad del hígado graso no relacionado con el alcohol.

Un estudio publicado en 2013 reveló que los ácidos grasos omega-3 reducen los biomarcadores de inflamación corporal y síndrome metabólico. Aunque este hallazgo puede parecer no tan espectacular para los profanos, lo que nos dice es que el aceite de semilla de cáñamo puede ayudar a prevenir la diabetes, controlar la resistencia a la insulina o interrumpir la cascada de obesidad-síndrome metabólico-diabetes a tiempo, antes de que ocurran complicaciones de salud graves.

SÍNTOMAS DE LA ARTRITIS

La mayoría de los estudios clínicos que analizan los suplementos de omega-3 para la artritis se han centrado en la artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que causa inflamación en las articulaciones. Se redujo los síntomas de la artritis reumatoide, incluidos el dolor y la rigidez en las articulaciones.

Un análisis de 17 ensayos clínicos controlados aleatorios analizó los efectos analgésicos de los suplementos de ácidos grasos omega-3 en personas con artritis reumatoide o dolor en las articulaciones causado por la enfermedad inflamatoria intestinal (SII) y menstruación dolorosa (dismenorrea). Los resultados sugieren que los ácidos grasos omega-3, junto con las terapias convencionales pueden ayudar a aliviar el dolor articular asociado con estas afecciones.

PIEL SALUDABLE

Las vitaminas y los ácidos grasos de este aceite pueden ayudar a mantener la piel sana y prevenir los brotes.

La abundancia de ácidos grasos puede hacer que el aceite sea una excelente opción para nutrir la piel y protegerla de la inflamación, la oxidación y otras causas del envejecimiento.

Los autores de una revisión de 2014 señalan que la aplicación tópica de aceite de semilla de cáñamo fortalece la piel y la hace ms capaz de resistir las infecciones.

Los autores también reflexionan sobre una variedad de afecciones de la piel, que incluyen:

eczema, dermatitis, soriasis, eccema varicoso, liquen plano (una afección inflamatoria de la piel), acné y rosácea.

Es probable que estos beneficios se deban a la gran cantidad de grasas beneficiosas y otros compuestos útiles en el aceite.

SÍNDROME PREMENSTRUAL

El aceite de semilla de cáñamo es rico en GLA (ácido gamma linolénico), un componente básico de algunas prostaglandinas. Las prostaglandinas juegan un papel importante en la función del cuerpo, ayudando a que los músculos lisos se contraigan, controlando la temperatura corporal y la inflamación, y otras funciones corporales.

Esta investigación sugiere que la suplementación con GLA es importante para una salud hormonal óptima, y puede ser la razón por la que el aceite de semilla de cáñamo ha ayudado a tantas mujeres con síndrome premenstrual.

Un estudio de mujeres con SPM requirió que las mujeres tomaran un gramo de ácidos grasos esenciales (incluyendo 210 mg de GLA) diariamente.

Comparación nutricional promedio en 100g de semillas con las que se elabora el aceite de cáñamo

Minerales en las semillas de cáñamo. Esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Los minerales, elementos que encontramos en la tierra y los alimentos, son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cerebro, sistema nervioso, sistema inmunológico, salud ósea, salud celular y curación de heridas, entre otros beneficios. 

Dividimos los minerales en dos categorías según la cantidad beneficiosa para el cuerpo humano, los macrominerales, necesarios en mayores cantidades, y los oligoelementos que se necesitan en cantidades más pequeñas.

Descubrimos que una sola porción de 30 g de semillas de cáñamo proporciona alrededor del 99 % de nuestras necesidades diarias de manganeso, el 50 % de magnesio, el 27 % de zinc, el 13 % de hierro y alrededor del 8 % de potasio. Los corazones de cáñamo superaron a las semillas de calabaza, lino, girasol, chía y sésamo en casi todos estos minerales. 

Además, las semillas son sumamente nutritivas. Técnicamente son nueces, tienen un suave sabor a nuez, a menudo comparado con los piñones o las semillas de girasol. Las semillas de cáñamo contienen más del 50% de grasa y son excepcionalmente ricas en dos ácidos grasos esenciales, el ácido linoleico (omega-6) y el ácido alfa linolénico (omega-3). También contienen ácido gamma-linolénico, que se ha relacionado con muchos beneficios para la salud. Las semillas de cáñamo son una gran fuente de proteínas, ya que más del 30% de sus calorías totales provienen de proteínas de alta calidad. 

¿Por qué son tan importantes los ácidos grasos del acite de cáñamo?

Su alto nivel de ácidos grasos poliinsaturados lo convierten en un aceite de gran importancia para nuestra dieta diaria. Se ha demostrado la relación entre los ácidos grasos Omega 3 y sus efectos beneficiosos en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como pueden ser la artritis reumatoide, la psoriasis o la enfermedad de crohn y en enfermedades cardiovasculares.

La relación más óptima de ácidos grasos 1:3 la encontramos en el aceite de semilla de cáñamo. Estas proporciones de Omega 3 a Omega 6 son de gran importancia en nuestra dieta, favorecen la evolución de enfermedades cardiovasculares, autoinmunes y cáncer

Product added to wishlist
Product added to compare.