QUÉ SON LOS NEUROCOSMÉTICOS Y CUÁLES SON SUS BENEFICIOS

La neurocosmética se basa en la idea de que el cerebro y la piel están conectados y que las emociones pueden afectar el aspecto de esta. De hecho, muchas emociones se sienten a nivel de la piel, como son el miedo, el estrés y la felicidad, se manifiestan en palidez (vasoconstricción) y la sudoración, pelos de punta, rubor (vasodilatación) o luminosidad.

La comunicación Piel-Cerebro es bidireccional. Un maquillaje o crema bien aplicados pueden tener un efecto positivo en el estado de ánimo de una persona. La dermo cosmética avanzada puede proporcionar bienestar gracias a su textura, olor, tacto y, sobre todo, gracias a su eficacia.

Los neurocosméticos son productos tópicos bioactivos no tóxicos que contienen ingredientes diseñados para funcionar a nivel neurológico. Son naturales, no irritantes, sin conservantes y ecológicos.

Los ingredientes más comunes que componen nuestros productos son botánicos, extractos de plantas, péptidos y vitaminas como antioxidantes.

Este vínculo entre la neurocosmética y el Sistema Endocannabinoide lleva a LlivNature a seleccionar los mejores activos naturales que combinados con los Fitocannabinoides CBD y CBG nos ha permitido formular diferentes formas cosméticas para todo tipo de pieles y patologías. 

Conoce estos compuestos y cómo hemos aplicado sus beneficios terapéuticos a nuestros productos.

“Cómo nos sentimos por dentro se refleja en cómo nos vemos por fuera"

EL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE (SEC) DE LA PIEL

La piel es uno de los órganos más grandes del cuerpo que nos protege de los elementos externos, es nuestro órgano sensorial más grande y tiene su propio sistema inmunológico. La epidermis es nuestra barrera natural contra la irradiación ultravioleta, la invasión microbiana, el calor y frío extremos, los alérgenos, productos químicos, etc.

Los folículos pilosos rejuvenecen constantemente mientras que las glándulas sebáceas suministran sebo a la superficie de la piel reforzando la barrera impermeable de la epidermis. Las glándulas secretan sudor para ayudar a regular la temperatura corporal.

Estos "miniórganos" también producen varias hormonas, como esteroides y vitamina D y desempeñan un papel en la defensa inmunológica de la piel.

La piel tiene su propio sistema inmunológico (células inmunes) que la protege constantemente contra bacterias, virus, alérgenos y otros factores externos.

Las terminaciones nerviosas sensoriales reconocen prácticamente todo tipo de estímulos, que dan como resultado sensaciones táctiles de calor, frío, presión, vibración, dolor y picazón.

La piel produce moléculas endocannabinoides como la anandamida AEA y el 2-AG. Estos endocannabinoides se liberan constantemente en cantidades específicas, dependiendo de la “necesidad saludable” del órgano, lo que da como resultado el tono cannabinoide de la piel. 

Las moléculas endocannabinoides son sintetizadas por varios tipos de células en la epidermis, los folículos pilosos y las glándulas sebáceas. Los endocannabinoides actúan sobre varios tipos de células y contribuyen a su función fisiológica saludable y también actúan sobre los receptores CB1 y CB2.

La activación de los receptores cannabinoides por los endocannabinoides en las células epidérmicas regula la función normal de la piel como barrera y suprimen la inflamación de la epidermis.

Patologías de la Piel que los Cannabinoides pueden ayudarnos a tratar:

  • Dolor y alivio muscular
  • Picazón o Prurito
  • Cicatrización de la herida
  • Acné / Seborrea
  • Modulación del crecimiento del cabello
  • Eccema o Dermatitis atópica
  • Psoriasis
  • Desórdenes de pigmentación
  • Cáncer

Funciones que cumple nuestro Sistema Endocannabinoide:

  • Regula la respuesta inmune cutánea
  • Actividad antibacteriana bucal
  • Regula procesos inflamatorios cutáneos
  • Regula procesos sensoriales cutáneos
  • Regula la formación de barrera cutánea
  • Regula la división celular
  • Mantiene la homeostasis cutánea

QUÉ PRODUCTOS PUEDEN AYUDARTE A ALIVIAR ESTOS SÍNTOMAS

PSORIASIS Y PICAZÓN

ECZEMA O DERMATITIS ATÓPICA

ESTIMULACIÓN PARA EL CRECIMIENTO DEL CABELLO

EL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE (SEC)

El sistema endocannabinoide (SEC) es el sistema fisiológico más importante implicado en el establecimiento y mantenimiento de la salud humana. Los endocannabinoides y sus receptores se encuentran por todo el cuerpo, en el cerebro, los órganos, los tejidos conectivos, las glándulas y las células inmunitarias. En cada tejido, el sistema cannabinoide realiza diferentes tareas, pero el objetivo es siempre el mismo: la homeostasis, el mantenimiento de un ambiente interno estable a pesar de las fluctuaciones del ambiente externo.

Sabemos que desempeña un papel importante en la regulación de una variedad de procesos que incluyen: dormir, ánimo, apetito, memoria, reproducción y fertilidad.

El sistema endocannabinoide, con sus complejas acciones en nuestro sistema inmunológico, sistema nervioso y todos los órganos del cuerpo, es un puente entre el cuerpo y la mente. Al comprender este sistema comenzamos a ver un mecanismo que explica cómo los estados de conciencia pueden promover la salud o la enfermedad.

Además de regular nuestra homeostasis interna y celular, los cannabinoides influyen en la relación de una persona con el entorno externo. Socialmente, la administración de cannabinoides altera claramente el comportamiento humano, promoviendo a menudo el intercambio, el humor y la creatividad. Al mediar en la plasticidad neuronal y el aprendizaje, los cannabinoides pueden influir directamente en la apertura de mente de una persona y su capacidad para ir más allá de los patrones limitantes de pensamiento y comportamiento de situaciones pasadas. Reformatear estos viejos patrones es una parte esencial de la salud en nuestro entorno que cambia rápidamente.

Los receptores endocannabinoides se encuentran en todo el cuerpo. Los endocannabinoides se unen a ellos para indicar que el SEC debe actuar. Hay dos receptores endocannabinoides principales:

  • Receptores CB1, que se encuentran principalmente en el sistema nervioso central.
  • Receptores CB2, que se encuentran principalmente en el sistema nervioso periférico, especialmente en las células inmunitarias.

Los endocannabinoides pueden unirse a cualquiera de los receptores. Los efectos resultantes dependen de dónde se encuentra el receptor y a qué endocannabinoide se une. Por ejemplo, los endocannabinoides podrían apuntar a los receptores CB1 de un nervio espinal para aliviar el dolor. Otros pueden unirse a un receptor CB2 en las células inmunitarias para indicar que su cuerpo está experimentando inflamación, un signo común de trastornos autoinmunes. 

Se ha vinculado el SEC a los siguientes procesos:

Product added to wishlist
Product added to compare.