SERUMS & ACEITES

SÉRUMS Y ACEITES, BENEFICIOS, CÓMO Y CUÁNDO USARLOS.

SÉRUM, HIDRATACIÓN Y ELASTICIDAD

APLICA EL SÉRUM ANTES QUE LA CREMA

ACEITE CORPORAL, HIDRATACIÓN INTENSA

ÁCIDO SALICÍLICO, REPARA, RENUEVA Y MATIFICA

ACEITE CORPORAL, PREVIENE LAS ESTRÍAS

¿QUÉ ES UN SÉRUM? INGREDIENTES COMUNES Y SUS BENEFICIOS

Los sérums, en contraste con las cremas hidratantes, se caracterizan por contener moléculas en mayor concentración y de menor tamaño que les confieren la capacidad de penetrar de manera más profunda en la dermis, otorgándole una mayor riqueza en principios activos y nutrientes.

En este contexto específico, el sérum reparador facial y el sérum reparador de granos contienen una elevada concentración de cannabidiol, vitamina E, ácido hialurónico puro y ácido salicílico. Estos principios activos se encuentran en gran cantidad y calidad, llegando a un 98% de ingredientes de origen natural.

INGREDIENTES COMUNES EN LOS SÉRUMS

Un sérum, también conocido como suero, es un tipo de producto para el cuidado de la piel que contiene ingredientes altamente concentrados diseñados para abordar problemas específicos de la piel. Los sueros son conocidos por tener una textura ligera y una alta capacidad de penetración en la piel debido a la presencia de moléculas más pequeñas. Aquí tienes información sobre los ingredientes comunes y los beneficios asociados con los sueros:

Ácido Hialurónico: un humectante que ayuda a retener la humedad, proporcionando hidratación intensa y mejorando la elasticidad de la piel.

Cannabidiol: ayuda a reducir la inflamación de la piel y a combatir los daños causados por los radicales libres, lo que puede contribuir a una piel más saludable y con un aspecto más joven. Regula la producción de sebo en la piel, lo que es beneficioso tanto para personas con piel seca como para quienes tienen piel propensa a ser grasa. Y reduce el enrojecimiento y la sensibilidad causados por la rosácea o la piel sensible. 

Vitamina C (Ácido Ascórbico): con propiedades antioxidantes, ayuda a combatir los radicales libres, promueve la producción de colágeno y aclara la piel, contribuyendo a un tono más uniforme.

Vitamina E (Tocopherol): potente antioxidante que protege la piel de los radicales libres, promueve la regeneración de la barrera protectora, reduce el daño solar relacionado con los rayos UV y previene el envejecimiento prematuro de la piel.

Ácido Salicílico: es un exfoliante químico que penetra en los poros de la piel y ayuda a eliminar las células muertas. Esto contribuye a una piel más suave y uniforme, y puede ayudar a prevenir la obstrucción de los poros que lleva a espinillas y puntos negros.

Ácido Glicólico: ácido alfa hidroxi (AHA) que exfolia suavemente la piel, eliminando las células muertas y promoviendo la renovación celular.

Retinol (Vitamina A): ayuda a reducir las líneas finas, las arrugas y a estimular la producción de colágeno, mejorando la textura de la piel.

Niacinamida (Vitamina B3): con propiedades antiinflamatorias y despigmentantes, ayuda a reducir el enrojecimiento, la inflamación y mejora la apariencia de las manchas oscuras.

Péptidos: ayudan a estimular la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.

Extractos Botánicos y Antioxidantes: como el té verde, la vitamina E y otros extractos naturales, que ayudan a proteger la piel contra el daño de los radicales libres.

BENEFICIOS DE LOS SÉRUMS

Es un producto que recomendamos que mantengas en tu rutina diaria, a medida que pasan los años nuestra piel se deshidrata, envejece y se vuelve flácida. Aporta a la piel un extra de vitalidad, nutrición e hidratación y ayuda a prevenir los signos de envejecimiento de la piel. Por otro lado, su formulación ayuda a que la crema que te apliques después penetre mejor en la piel.

Penetración Profunda: debido a su textura ligera y moléculas pequeñas, los sueros penetran profundamente en la piel, entregando ingredientes activos de manera efectiva.

Concentración de Ingredientes Activos: los sueros suelen contener una alta concentración de ingredientes activos, lo que los hace eficaces para abordar problemas específicos de la piel.

Tratamiento Específico: diseñados para tratar problemas particulares, como líneas finas, manchas oscuras, deshidratación, entre otros.

Textura Ligera: no dejan una sensación grasosa y son ideales para todo tipo de pieles, incluyendo pieles grasas o propensas al acné.

Resultados Rápidos: debido a su alta concentración de ingredientes activos, los sueros a menudo proporcionan resultados visibles en un período relativamente corto

¿PUEDO USAR UN SÉRUM Y UNA CREMA A LA VEZ?

Sí, puedes usar un sérum y una crema en tu rutina de cuidado de la piel. De hecho, combinar estos dos tipos de productos pueden ser beneficiosos para abordar diferentes necesidades de la piel. Aquí hay algunas pautas sobre el orden de aplicación:

1. Limpieza: comienza tu rutina con la limpieza facial para eliminar impurezas, maquillaje y aceites acumulados en la piel.

2. Tónico (opcional): si utilizas un tónico en tu rutina, aplícalo después de la limpieza para equilibrar el pH de la piel.

3. Sérum: aplica el sérum antes de la crema. Los sérums suelen contener ingredientes activos concentrados y moléculas más pequeñas que penetran más profundamente en la piel. Deja que el sérum se absorba completamente antes de pasar al siguiente paso.

4. Crema o Hidratante: después de que el sérum se haya absorbido, aplica tu crema hidratante . La crema proporcionará hidratación adicional y sellará los beneficios del suero.

5. Protector Solar (mañana): en la mañana, completa tu rutina con la aplicación de protector solar para proteger tu piel de los daños causados por los rayos UV.

CONSEJOS ADICIONALES

En la Rutina de Noche: si estás realizando esta rutina por la noche, puedes optar por omitir el protector solar y agregar un paso adicional si lo deseas, como la aplicación de un tratamiento específico para la noche.

Consistencia: aplica los productos de manera consistente para permitir que cada capa se absorba adecuadamente antes de aplicar el siguiente producto.

Adaptación a las Necesidades de la Piel: ajusta tu rutina según las necesidades específicas de tu piel. Puedes optar por usar diferentes sueros o cremas en diferentes momentos, dependiendo de tus objetivos de cuidado de la piel.

Recuerda que la clave es observar cómo responde tu piel a cada producto y ajustar tu rutina según sea necesario. Si tienes alguna pregunta específica sobre productos o ingredientes, también puede ser útil consultarnos para obtener orientación personalizada.

ACEITE DE OLIVA, ALTO EN ÁCIDOS GRASOS Y ANTIOXIDANTES

VITAMINA E, RETRASA EL ENVEJECIMIENTO

ACEITE DE CÁÑAMO, ANTIINFLAMATORIO Y ANTIOXIDANTE

ACEITE DE COCO, ALTO EN ÁCIDOS GRASOS OMEGA 6 Y ÁCIDO LINOLEICO

ACEITE DE MONOI, NUTRICIÓN ÓPTIMA DE LA PIEL

ACEITES CORPORALES Y SUS BENEFICIOS

Usar un aceite para el cuidado del cuerpo puede aportar varios beneficios para la piel, sobre todo permite retener la humedad en la piel más tiempo, retardando su deshidratación, mejora su elasticidad y reduce las manchas. Aquí se explican algunas razones para incorporar aceites corporales en tu rutina de cuidado personal y sus beneficios:

Hidratación Intensa: Los aceites corporales proporcionan una hidratación intensa a la piel. Penetran profundamente, ayudando a retener la humedad y prevenir la sequedad.

Suavidad y Elasticidad: Los aceites corporales ayudan a suavizar la piel, mejorando su textura y elasticidad. Esto puede hacer que la piel se sienta más flexible y firme.

Aporta Nutrientes Esenciales: Muchos aceites corporales contienen nutrientes esenciales como ácidos grasos, antioxidantes y vitaminas que nutren la piel y promueven su salud.

Mejora la Apariencia de la Piel: El uso regular de aceites corporales puede mejorar la apariencia general de la piel al proporcionar un brillo saludable y ayudar a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas.

Aroma Agradable: Muchos aceites corporales tienen fragancias agradables que pueden proporcionar una experiencia sensorial placentera durante su aplicación.

Tratamiento Posdepilación: Después de la depilación, especialmente en áreas sensibles como las piernas, un aceite corporal puede ayudar a calmar la piel, reducir la irritación y proporcionar alivio.

Uso en Masajes: Los aceites corporales son ideales para masajes, ya que proporcionan una textura suave que facilita el deslizamiento y ayuda a relajar los músculos.

Prevención de Estrías: Al mantener la piel bien hidratada, los aceites corporales pueden ayudar a prevenir la formación de estrías, especialmente durante el embarazo o en momentos de cambio rápido de peso.

Rutina de Autocuidado: Aplicar aceite corporal puede convertirse en un acto de autocuidado y relajación, proporcionando momentos de tranquilidad y mimos para la piel.

Versatilidad de Uso: Los aceites corporales son versátiles y se pueden utilizar en diversas áreas del cuerpo, como brazos, piernas, codos, rodillas y cutículas.

CÓMO USAR UN ACEITE CORPORAL

Aplica el aceite sobre la piel limpia y húmeda, preferiblemente después de la ducha cuando la piel aún está ligeramente mojada. 

Masajea suavemente para facilitar la absorción.

Presta atención a áreas más secas o ásperas que puedan necesitar hidratación adicional.

Ajusta la cantidad según tus preferencias personales y las necesidades de tu piel.

También puedes aplicarlo a tu cabello, con unas pocas gotas en la palma de tu mano, o como mascarilla antes del champú.

Recuerda que la elección del aceite corporal dependerá de tu tipo de piel y preferencias personales. Puedes experimentar con diferentes aceites para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y te brinde los resultados deseados.

Product added to wishlist
Product added to compare.