CREMAS CORPORALES

EL PICOR EN EL CUERPO Y CÓMO TRATARLO

SEQUEDAD DE LA PIEL

IRRITACIÓN CUTÁNEA

IRRITACIÓN DE LA PIEL TATUADA Y MANTENIMIENTO DEL TATUAJE

REACCIONES ALÉRGICAS

La sensación de picazón en la piel, también conocida como prurito, puede tener diversas causas, y el tratamiento dependerá de la razón subyacente. Pero una de las causas más comunes es la sequedad, esta sensación puede ser incómoda, duradera y puede deberse a factores externos como el frío, un clima seco o la exposición al sol

Algunas de las causas más comunes de picazón en la piel incluyen:

Sequedad de la Piel:

La falta de humedad en la piel puede causar sequedad y provocar picazón. Utilizar cremas hidratantes puede aliviar esta sensación, a la vez que reduce la descamación, el eritema y la rugosidad.

Reacciones Alérgicas:

El contacto con alérgenos, como productos químicos, tejidos o alimentos, puede desencadenar respuestas alérgicas que resultan en picazón. Evitar el contacto con el alérgeno es fundamental, y los antihistamínicos pueden ayudar a reducir la picazón.

Insectos o Picaduras:

Las picaduras de insectos o mordeduras pueden causar irritación y picazón localizada. Aplicar lociones calmantes, aceites o hielo puede proporcionar alivio temporal.

Irritación de la Piel Tatuada:

Es absolutamente normal que la piel que rodea el tatuaje muestre un enrojecimiento, que sientas una sensación de picazón (evita rascar la zona) y que aparezca una ligera inflamación por la que notes que el tatuaje está en relieve. Si quieres aliviar estos síntomas aplica frío sobre la zona tatuada, mantenla limpia y seca y aplica una crema hidratante que calme y repare la piel. Puedes mantener los colores vivos aplicando unas gotas de aceite 5% CBG con aceite de semilla de cáñamo y almendra dulce.

Irritación Cutánea:

El contacto con sustancias irritantes, como detergentes fuertes o productos químicos, puede irritar la piel y provocar picazón. Evitar estos irritantes y utilizar productos suaves y lo más naturales posible es clave.

Condiciones de la Piel:

Enfermedades cutáneas como eczema, psoriasis o dermatitis pueden causar picazón crónica. El tratamiento varía según la condición y puede incluir medicamentos tópicos, lociones o aceites hidratantes y naturales.

Cambios Hormonales:

Cambios hormonales, como los asociados con el embarazo, la menopausia o problemas hormonales, pueden desencadenar picazón. Tratar la causa subyacente es crucial pero no te olvides de hidratar tu piel.

Enfermedades Sistémicas:

Algunas enfermedades sistémicas pueden manifestarse con picazón en la piel. El tratamiento implica abordar la enfermedad subyacente.

Las recomendaciones generales para tratar la picazón incluyen mantener la piel bien hidratada, evitar rascarse para prevenir lesiones adicionales, utilizar ropa suave y transpirable, y aplicar compresas frías para aliviar la irritación. Si la picazón persiste o se asocia con otros síntomas, es aconsejable buscar la opinión de un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado

Product added to wishlist
Product added to compare.