Body Care Body Oil
Nuestro Body Care Body Oil es un aceite corporal no graso ni comedogénico que mejora la elasticidad y nutre en profundidad dejando la piel más flexible y tersa. Su exclusiva fórmula combina nuestro Cannabidiol natural, Vitamina E, Aceite de Monoi de Tahití, Aceite de Coco y Aceite de Oliva. Este aceite intensivo corrector ayuda a reducir la sequedad, la tirantez y las estrías. Contiene un 99% de ingredientes de origen natural. Apto para todo tipo de pieles y suave aroma a flores.
Nutre, Alivia y Embellece.
Airless 50 ml / 1.500 mg Cannabidiol Natural.
C.N.211682.5
CÓMO APLICARLO
Aplicar tras la ducha sobre la piel ligeramente humedecida o seca con movimientos circulares, dar ligeros toques en el cabello o utilizar como mascarilla antes del champú. Se absorbe rápidamente y tiene un acabado seco al tacto sin dejar residuos. Es un excelente aceite para masajes. Uso diario.
TEXTURA
Líquido oleoso, color amarillo dorado y olor característico a vainilla.
INGREDIENTES CLAVE
Cannabidiol: antiinflamatorio, reparador, analgésico, antioxidante, seborregulador y estimula el crecimiento celular.
Vitamina E: antioxidante y previene el envejecimiento de la piel.
Aceite de Monoi de Taithí: humectante, regenerante y nutritivo. Reproduce el manto hidro-lipídico natural de la piel.
Aceite de Oliva: actúa como un agente emoliente y humectante en la piel y el cabello.
Aceite de Coco: compuesto por ácido láurico aporta propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Es un aceite muy rico en nutrientes, omega 6 y ácido linoleico. Alivia el picor y tiene capacidad exfoliante.
INGREDIENTES
HYDROGENATED ETHYLHEXYL OLIVATE, HYDROGENATED OLIVE OIL UNSAPONIFIABLES, CANNABIDIOL SYNTHETICALLY PRODUCED, GARDENIA TAHITENSIS FLOWER, COCOS NUCIFERA OIL, TOCOPHEROL, PARFUM, LIMONENE, LINALOOL, HYDROXYCITRONELLAL, COUMARIN
La piel como órgano neuroinmunoendocrino emergente
Este maravilloso aceite nutritivo no comedogénico es apto para todo tipo de pieles y lo suficientemente suave para su uso en las zonas más sensibles. Formulado con un 99% de ingredientes de origen natural, hidrata en profundidad y reduce significativamente la sequedad e irritación de la piel. Aplícalo directamente sobre la piel humedecida o seca con movimientos circulares. Para acabar con el encrespamiento puedes rociar unas gotas como mascarilla y aplicar directamente tras secarte el pelo.
Nuestra fórmula con un elevado contenido en Cannabinoides actúa terapéuticamente estimulando los receptores cutáneos CB2 de las glándulas sebáceas y aumenta la producción de endocannabinoides y de grasas necesarias, evitando así los síntomas del picazón y dermatitis asociadas a la piel seca. Además, las terminaciones nerviosas sensoriales conectan con las capas inferiores de la epidermis y transfieren estas propiedades a nuestro sistema endocannabinoide (SEC).


Los ingredientes al detalle
Los ingredientes de nuestras fórmulas han sido seleccionados según criterios dermatológicos muy estrictos y recomendados por expertos toxicológicos independientes. Descubre la naturaleza, la función y el origen de cada uno de nuestros ingredientes.
A continuación te detallamos los ingredientes que contribuyen a la eficacia esperada del producto: aquellos que optimizan o preservan los mecanismos biológicos de la piel (como hidratación, regeneración, acción reponedora de lípidos) y aquellos que tienen una acción físico-química muy específica (exfoliantes, matificantes, filtros solares...).
CANNABIDIOL SYNTHETICALLY PRODUCED: El cannabidiol (CBD) producido sintéticamente de origen natural se obtiene a través de procesos de síntesis química en un entorno de laboratorio, en lugar de extraerlo directamente de la planta de cannabis. Este método de producción se utiliza para garantizar un control preciso de la pureza y la calidad del CBD, así como para evitar la presencia de otros compuestos que a menudo se encuentran en el extracto natural de cannabis, como el tetrahidrocannabinol (THC), que es psicoactivo y puede tener efectos no deseados.
TOCOPHEROL: El tocoferol, que es una forma de vitamina E, se obtiene comúnmente de fuentes naturales como aceites vegetales y cereales. En el contexto de la industria cosmética, el tocoferol se utiliza por sus propiedades antioxidantes, que pueden ayudar a proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres.
La extracción del tocoferol para su uso en productos cosméticos puede llevarse a cabo de varias maneras, y a menudo implica la obtención de aceites vegetales ricos en vitamina E. Aquí hay algunas formas comunes de obtener y extraer el tocoferol para su uso en cosméticos:
Extracción de aceites vegetales: Se extrae tocoferol de aceites vegetales que son naturalmente ricos en vitamina E. Aceites como el aceite de germen de trigo, el aceite de girasol y el aceite de soja son fuentes comunes.
Destilación y purificación: Después de la extracción inicial, el tocoferol puede pasar por procesos de destilación y purificación para obtener una forma más concentrada y pura. Esto es especialmente común cuando se utiliza en productos cosméticos de alta calidad.
Síntesis química: En algunos casos, el tocoferol también puede ser sintetizado químicamente para su uso en productos cosméticos. Sin embargo, muchos productos cosméticos naturales y orgánicos, como es en nuestro caso, prefieren utilizar tocoferol derivado de fuentes naturales.
Es importante destacar que el tocoferol puede encontrarse en diferentes formas, como alfa-tocoferol, beta-tocoferol, gamma-tocoferol y delta-tocoferol. Cada forma tiene ligeras variaciones en su estructura molecular y propiedades. En cosmética, se suele preferir el alfa-tocoferol debido a sus propiedades antioxidantes y su estabilidad.
GARDENIA TAHITENSIS FLOWER: También conocida como Tiare o Flor de Monoi de Tahití. Esta planta es nativa de la Polinesia Francesa, especialmente de Tahití, y sus flores son conocidas por su fragancia exquisita. El extracto de Gardenia Tahitensis Flower se utiliza en la industria cosmética por su aroma distintivo y potencial para aportar propiedades beneficiosas a los productos. A continuación, se describen los pasos generales para obtener y extraer este ingrediente:
Cosecha de flores: Las flores de Gardenia tahitensis se cosechan en su punto máximo de fragancia, generalmente temprano en la mañana cuando su aroma es más intenso.
Maceración: Las flores frescas se someten a un proceso de maceración, donde se sumergen en un solvente, como aceite vegetal o alcohol, para extraer los compuestos aromáticos y beneficiosos.
Filtración: Después de la maceración, la mezcla se filtra para separar el extracto del material vegetal sólido. Esto da como resultado un líquido concentrado con la esencia de las flores.
Destilación al vapor (opcional): En algunos casos, se puede utilizar la destilación al vapor para extraer el aceite esencial de las flores de Gardenia tahitensis. Este método puede proporcionar un aceite esencial más concentrado.
Almacenamiento: El extracto resultante se almacena en condiciones adecuadas para preservar su fragancia y propiedades.
El extracto de Gardenia Tahitensis Flower se utiliza comúnmente en productos cosméticos, especialmente en perfumes, cremas, lociones y productos para el cuidado de la piel. La fragancia floral y tropical de la Flor de Tiare se considera lujosa y exótica, y se valora en la formulación de productos que buscan ofrecer una experiencia sensorial agradable.
HYDROGENATED ETHYLHEXYL OLIVATE: El "Hydrogenated Ethylhexyl Olivate" es un derivado del aceite de oliva, que ha sido hidrogenado para modificar sus propiedades. A continuación, se describe el proceso general de obtención y extracción de este ingrediente para cosméticos:
Obtención del aceite de oliva: El proceso comienza con la obtención del aceite de oliva, que se extrae de las aceitunas, fruto del olivo (Olea europaea).
Hidrogenación: El aceite de oliva se somete a un proceso químico llamado hidrogenación. Durante la hidrogenación, se introduce hidrógeno en el aceite a altas temperaturas y presiones, con la presencia de un catalizador. Este proceso puede modificar la estructura química del aceite, alterando sus propiedades físicas y químicas.
Purificación y Filtración: Después de la hidrogenación, el producto se somete a procesos de purificación y filtración para eliminar impurezas y residuos del proceso.
Formulación en productos cosméticos: El "Hydrogenated Ethylhexyl Olivate" puede incorporarse a formulaciones de productos cosméticos, como cremas, lociones y productos para el cuidado de la piel, para proporcionar beneficios específicos.
El proceso de hidrogenación busca cambiar la consistencia y las propiedades del aceite original, en este caso, del aceite de oliva. El "Hydrogenated Ethylhexyl Olivate" se utiliza comúnmente en productos de cuidado personal y cosméticos debido a su capacidad para actuar como agente acondicionador y emoliente. Proporciona una textura suave y sedosa a los productos y puede ayudar a mejorar la hidratación y la apariencia de la piel.
COCOS NUCIFERA OIL: El "Cocos Nucifera Oil" es más comúnmente conocido como aceite de coco. Este aceite se obtiene de la pulpa de los cocos (frutos) de la palma de coco (Cocos nucifera). A continuación, se describen los pasos generales para la obtención y extracción del aceite de coco para su uso en productos cosméticos:
Cosecha de cocos: Los cocos maduros son recolectados de los árboles de coco. La cosecha se realiza cuando los cocos han alcanzado su madurez y contienen una cantidad adecuada de pulpa.
Extracción de la pulpa: La pulpa de coco se extrae de la cáscara y la capa fibrosa externa del coco. Esto se puede hacer manualmente o mediante el uso de máquinas para facilitar el proceso.
Secado: La pulpa de coco se seca para reducir su contenido de agua. Este proceso puede realizarse al sol o mediante métodos de secado industrial.
Molienda: La pulpa se muele para obtener una pasta más fina que facilita la extracción del aceite.
Prensado en frío o prensado en caliente: El aceite de coco se puede extraer mediante prensado en frío o prensado en caliente. El prensado en frío implica la aplicación de presión mecánica sin calor adicional, mientras que el prensado en caliente utiliza calor para facilitar la extracción. El prensado en frío es preferido en la producción de aceite de coco virgen para conservar mejor los nutrientes y el aroma.
Filtración: Después de la extracción, el aceite se filtra para eliminar impurezas y sólidos.
Almacenamiento: El aceite de coco se almacena en recipientes oscuros y herméticos para protegerlo de la luz y el aire, lo que ayuda a mantener su calidad y durabilidad.
El aceite de coco es versátil y se utiliza comúnmente en productos cosméticos y de cuidado personal debido a sus propiedades hidratantes y nutritivas. Se encuentra en cremas, lociones, champús, acondicionadores y otros productos para el cuidado de la piel y el cabello. Además, el aceite de coco es conocido por su agradable aroma y su capacidad para proporcionar una sensación suave y sedosa en la piel.
La cosmética natural elaborada de extractos de plantas, aceites vegetales, minerales y arcillas es la más beneficiosa para nuestro organismo, respeta el medio ambiente, evita alergias y reacciones cutáneas, presenta mejor absorción y no contiene aromas sintéticos ni conservantes o perfumes artificiales. A diario hacemos uso de distintos productos de higiene, maquillaje, cremas, etc. que transfieren sus propiedades a través de la piel y llegan a nuestro torrente sanguíneo en pequeñas cantidades. La piel nos aísla pero no totalmente, es un órgano vivo, activo y permeable. Por estos motivos es importante ofrecer fórmulas libres de tóxicos y con activos funcionales que hacen posible su eficacia y son seguros.
CANNABIDIOL SYNTHETICALLY PRODUCED: Los cannabinoides sintéticos y de origen natural presentan una gran ventaja al evitar completamente la presencia de THC y su estabilidad como activo. A parte de sus beneficios terapéuticos y medicinales destacamos sus propiedades dermo cosméticas:
1. Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: El CBD sintético conserva las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que se asocian comúnmente con el CBD natural. Estas propiedades pueden ayudar a reducir la inflamación de la piel y a combatir los daños causados por los radicales libres, lo que puede contribuir a una piel más saludable y con un aspecto más joven.
2. Hidratación y equilibrio: El CBD sintético se ha utilizado en productos cosméticos, como cremas y sueros, debido a su capacidad para mantener la piel hidratada y equilibrada. Puede ayudar a regular la producción de sebo en la piel, lo que es beneficioso tanto para personas con piel seca como para quienes tienen piel propensa a ser grasa.
3. Reducción de enrojecimiento y sensibilidad: El CBD también se ha relacionado con la reducción del enrojecimiento y la sensibilidad de la piel. Esto puede ser beneficioso para personas con afecciones cutáneas como el enrojecimiento causado por la rosácea o la piel sensible.
4. Alivio del malestar: Algunos productos de cuidado de la piel con CBD, ya sea natural o sintético, se utilizan para aliviar el malestar de la piel, como la picazón y la irritación. Pueden ser útiles para quienes padecen afecciones cutáneas como la dermatitis atópica.
5. Efectos calmantes: El CBD sintético también se utiliza en algunos productos para el cuidado del cabello y el cuero cabelludo debido a sus efectos potencialmente calmantes. Puede ayudar a reducir la inflamación y la irritación en el cuero cabelludo y promover un cabello más saludable.
TOCOPHEROL: En el mundo de la belleza y la cosmética, la Vitamina E se utiliza ampliamente debido a sus propiedades antioxidantes, además de su capacidad como agente acondicionador para la piel. Esta vitamina desempeña un papel crucial en la mejora de la apariencia cutánea, reduciendo la visibilidad de las estrías y mejorando la uniformidad del tono de la piel. Además, aporta una hidratación esencial y mantiene la piel con una firmeza rejuvenecedora.
Cuando se trata del cuidado del cabello, este componente ejerce un impacto positivo al mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, estimulando así el crecimiento capilar y ofreciendo un efecto de acondicionamiento que realza el brillo de la melena.
GARDENIA TAHITENSIS FLOWER: El aceite de Gardenia tahitensis, o aceite de monoi, es apreciado en la cosmética por una serie de posibles beneficios para la piel y el cabello:
1. Hidratación intensa: El aceite de monoi es altamente hidratante y puede ayudar a suavizar y humectar la piel seca. Se utiliza comúnmente en lociones, cremas y aceites corporales.
2. Aroma agradable: El aroma natural de las flores de Gardenia tahitensis es dulce y floral, lo que lo convierte en un ingrediente popular en productos de fragancia y cuidado personal. El aroma puede proporcionar una experiencia sensorial agradable.
3. Protección de la piel y el cabello: El aceite de monoi puede ayudar a proteger la piel y el cabello de los efectos dañinos del sol y la exposición ambiental. Se utiliza en productos de protección solar y acondicionadores capilares.
4. Acondicionamiento capilar: El aceite de monoi es conocido por su capacidad para acondicionar y suavizar el cabello, haciéndolo más manejable y brillante. Se utiliza en productos para el cuidado del cabello, como acondicionadores y aceites capilares.
5. Propiedades antiinflamatorias: Se ha sugerido que el aceite de monoi puede tener propiedades antiinflamatorias que pueden calmar la piel irritada o enrojecida.
HYDROGENATED ETHYLHEXYL OLIVATE: El Hydrogenated Ethylhexyl Olivate se utiliza en productos de cuidado de la piel y el cabello debido a sus propiedades beneficiosas:
1. Hidratación: Este ingrediente puede ayudar a mantener la hidratación de la piel y el cabello, al actuar como un agente emoliente y humectante. Ayuda a retener la humedad en la piel y el cabello, lo que resulta en una apariencia suave y saludable.
2. Acondicionamiento capilar: En productos para el cuidado del cabello, el Hydrogenated Ethylhexyl Olivate puede mejorar la suavidad y la manejabilidad del cabello, reduciendo el encrespamiento y proporcionando un aspecto más brillante.
3. Protección contra el daño: Puede ayudar a proteger la piel y el cabello contra el daño ambiental y los efectos nocivos de los radicales libres debido a su capacidad para formar una barrera protectora.
4. Menor irritación: Es bien tolerado por la mayoría de los tipos de piel y tiene una baja probabilidad de causar irritación.
COCOS NUCIFERA OIL: El aceite de coco (Cocos Nucifera Oil) es conocido por tener varias propiedades cosméticas beneficiosas, lo que lo convierte en un ingrediente popular en productos de cuidado personal y cosméticos. Aquí se destacan algunas de sus propiedades más relevantes:
1. Hidratante: El aceite de coco es un emoliente natural y tiene la capacidad de penetrar en la piel para proporcionar hidratación. Ayuda a suavizar la piel y a mantenerla bien hidratada.
2. Nutritivo: Contiene ácidos grasos esenciales, como el ácido láurico, que pueden ayudar a nutrir la piel y mejorar su apariencia general.
3. Antioxidante: El aceite de coco contiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir el daño causado por los radicales libres. Los antioxidantes son importantes para proteger la piel del envejecimiento prematuro y otros efectos adversos.
4. Antiinflamatorio: Se cree que el aceite de coco tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento en la piel.
5. Acondicionador capilar: Es eficaz como acondicionador para el cabello. Puede ayudar a mejorar la suavidad y la manejabilidad del cabello, así como a reducir el frizz.
6. Propiedades antimicrobianas: Contiene ácido láurico y monolaurina, que tienen propiedades antimicrobianas y antifúngicas. Esto puede ser beneficioso para la salud del cuero cabelludo y la piel.
7. Suavizante labial: Se utiliza comúnmente en bálsamos labiales y productos para los labios debido a su capacidad para suavizar e hidratar los labios.
8. Textura agradable: En productos cosméticos, el aceite de coco a menudo se aprecia por su textura ligera y su capacidad para proporcionar una sensación suave en la piel.
Es importante tener en cuenta que, aunque el aceite de coco es apreciado por sus propiedades beneficiosas, la respuesta de la piel puede variar entre individuos.
COMPRA EN FARMACIAS Y CENTROS ESPECIALIZADOS
INGREDIENTES NATURALES EXTRACTOS Y ACEITES BOTÁNICOS
ANÁLISIS CANNABINOIDES
RECOMENDADA POR EXPERTOS DERMATÓLOGOS