Gel Recuperador Efecto Frío
Gel de Recuperación muscular Efecto Frío inmediato y duradero formulado con Mentol, Extracto de Tilo, Caléndula, Árnica y Cannabidiol para la descongestión y alivio de contracturas y sobrecargas, mejorando el rendimiento de la musculatura. Contiene un 97% de ingredientes de origen natural. Todo tipo de pieles. Acelera la recuperación muscular. Indicado para contracturas, esguinces, artritis, tendinitis, calambres, pies y piernas cansados y contusiones.
No mancha la ropa ni deja una sensación pegajosa en la piel. Suave olor mentolado.
Airless 100 ml / 3.000 mg Cannabidiol Natural.
C.N. 211685.6
CÓMO APLICARLO
Aplicar carias veces al día una cantidad generosa sobre la zona del cuerpo a tratar y efectuar un masaje hasta su completa absorción. Lavar las manos después de su aplicación. Uso diario.
TEXTURA
Cremi gel color verde amarillento fácilmente absorbible y textura no grasa. Olor mentolado y refrescante.
INGREDIENTES CLAVE
Cannabidiol: antiinflamatorio, reparador, analgésico, antioxidante, seborregulador y estimula el crecimiento celular.
Mentol: acción antiséptica, analgésica local, antiinflamatoria, y antipruriginosa. Al ser aplicado sobre la piel produce un efecto rubefaciente, dando sensación de frío posterior y manifestándose seguidamente una acción analgésica local.
Extracto de Tilo: antioxidante, astringente y vasoprotector (estimula la circulación).
Extracto de Caléndula: antiinflamatoria, cicatrizante, antioxidante, antibacteriana y reguladora del sistema inmunitario.
Extracto de Árnica: acción calmante y disminuye la inflamación.
INGREDIENTES
AQUA, ALCOHOL DENAT, CANNABIDIOL SYNTHETICALLY PRODUCED, MENTHOL, TRIETHANOLAMINE, ARNICA MONTANA FLOWER EXTRACT, CALENDULA OFFICINALIS FLOWER EXTRACT, TILIA CORDATA EXTRACT, GLYCERIN, CARBOMER, STYRENE / ACRYLATES COPOLYMER, COCO-GLUCOSIDE, SODIUM CHLORIDE, CITRIC ACID, POTASSIUM SORBATE, BENZOIC ACID, CI 19140, CI 42090
¿Cuándo es conveniente aplicar el frío?
Las cremas de acción Efecto Frío tienen como principal objetivo reducir el dolor y los espasmos musculares provocados por las lesiones, se utilizan cuando hay una inflamación y favorecen la recuperación, bien sea después de una sesión de ejercicio físico intenso o patología tendinosa, reducen la inflamación y alivian el dolor en las primeras fases de una lesión, como esguinces, torceduras o contusiones. Reduce la fatiga después de un largo y estresante día en tus tareas cotidianas. El gel de Recuperación muscular efecto frío inmediato y duradero contiene un 97% de ingredientes botánicos de origen natural con propiedades antiinflamatorias, analgésicas, cicatrizantes, antioxidantes y estimulan el crecimiento celular y la circulación sanguínea, como son el Mentol, el Extracto de Tilo, la Caléndula, la Árnica y el Cannabidiol.


Los ingredientes al detalle
Los ingredientes de nuestras fórmulas han sido seleccionados según criterios dermatológicos muy estrictos y recomendados por expertos toxicológicos independientes. Descubre la naturaleza, la función y el origen de cada uno de nuestros ingredientes.
A continuación te detallamos los ingredientes que contribuyen a la eficacia esperada del producto: aquellos que optimizan o preservan los mecanismos biológicos de la piel (como hidratación, regeneración, acción reponedora de lípidos) y aquellos que tienen una acción físico-química muy específica (exfoliantes, matificantes, filtros solares...).
CANNABIDIOL SYNTHETICALLY PRODUCED: El cannabidiol (CBD) producido sintéticamente de origen natural se obtiene a través de procesos de síntesis química en un entorno de laboratorio, en lugar de extraerlo directamente de la planta de cannabis. Este método de producción se utiliza para garantizar un control preciso de la pureza y la calidad del CBD, así como para evitar la presencia de otros compuestos que a menudo se encuentran en el extracto natural de cannabis, como el tetrahidrocannabinol (THC), que es psicoactivo y puede tener efectos no deseados.
MENTHOL: El mentol es un compuesto orgánico que se encuentra comúnmente en el aceite de menta y se extrae de plantas de la familia de la menta, especialmente de la menta piperita (Mentha x piperita). Aquí se describen los pasos generales para obtener y extraer el mentol para su uso en productos cosméticos:
Cosecha de las hojas: Las hojas de la planta de menta piperita se recolectan en su punto óptimo de crecimiento y cuando contienen la mayor cantidad de mentol.
Extracción mediante destilación al vapor: La extracción del mentol se realiza típicamente mediante destilación al vapor. En este proceso, las hojas de menta se calientan con vapor de agua. El vapor transporta los compuestos volátiles de las hojas, incluido el mentol. Luego, el vapor se condensa, y el aceite esencial resultante se separa del agua.
Cristalización: El aceite esencial obtenido se enfría para inducir la cristalización del mentol. El mentol se cristaliza en forma de agujas o cristales blancos.
Separación y purificación: Los cristales de mentol se separan del resto del aceite esencial y se someten a procesos de purificación para obtener mentol puro.
Almacenamiento: El mentol puro se almacena en condiciones adecuadas para protegerlo de la luz y el aire, preservando su calidad y frescura.
El mentol es conocido por su propiedad refrescante y efecto analgésico leve en la piel, lo que lo hace un ingrediente popular en productos cosméticos y de cuidado personal. Además de sus propiedades refrescantes, el mentol también puede proporcionar una sensación de alivio y frescura, lo que lo hace apreciado en productos destinados a brindar confort y bienestar.
TILIA CORDATA EXTRACT: Se refiere al extracto obtenido de las flores de tilo de la especie Tilia cordata, también conocida como tilo de hoja pequeña o tilo de lima. Aquí se describen los pasos generales para obtener y extraer este extracto para su uso en productos cosméticos:
Cosecha de las flores: Las flores de Tilia cordata se recolectan en su momento óptimo de floración, cuando contienen la mayor cantidad de compuestos beneficiosos.
Maceración o Extracción con Solventes: Hay varios métodos de extracción, y dos de los más comunes son la maceración y la extracción con solventes. En la maceración, las flores se sumergen en un líquido (como agua o aceite) para permitir que los componentes beneficiosos se transfieran al líquido. En la extracción con solventes, se utiliza un solvente para disolver y extraer los compuestos deseados de las flores.
Filtración: Después de la extracción, la mezcla se filtra para separar el extracto de las partes sólidas de las flores.
Evaporación o Destilación: Dependiendo del método de extracción, se puede llevar a cabo un proceso de evaporación para eliminar el exceso de líquido y concentrar el extracto. En el caso de la destilación, se puede utilizar para obtener un aceite esencial de tilo.
Almacenamiento: El extracto de Tilia cordata se almacena en condiciones adecuadas para preservar su estabilidad y frescura. Generalmente, se almacena en recipientes oscuros y herméticos para protegerlo de la luz y el aire.
El extracto de tilo de hoja pequeña se utiliza en productos cosméticos por sus posibles propiedades beneficiosas para la piel. Se cree que el tilo tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias, por lo que puede ser utilizado en productos destinados a calmar la piel sensible o irritada. Además, el aroma suave y floral del tilo también puede contribuir a experiencias sensoriales agradables en productos para el cuidado de la piel.
CALENDULA OFFICINALIS FLOWER EXTRACT: El extracto de flor de caléndula se obtiene de las flores de la planta de caléndula (Calendula officinalis). Esta planta, también conocida como maravilla, es nativa de Europa, aunque se cultiva en diversas regiones del mundo. El extracto de caléndula se utiliza en productos cosméticos y cuidado de la piel debido a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. El proceso de obtención de este extracto generalmente sigue estos pasos:
Cosecha de las flores: Las flores de caléndula se cosechan cuando están en plena floración, ya que es en este momento cuando contienen una mayor concentración de compuestos beneficiosos.
Secado: Después de la cosecha, las flores se secan cuidadosamente. El secado puede realizarse al aire o con métodos controlados para preservar los compuestos activos de la planta.
Maceración o extracción: Las flores secas se pueden someter a un proceso de maceración en un solvente, como agua, aceite o alcohol, para extraer los componentes beneficiosos de la caléndula. Este proceso puede llevar tiempo para permitir la transferencia de los compuestos a la solución.
Filtración: Después de la maceración, la mezcla se filtra para separar el extracto de caléndula del material vegetal no disuelto.
Concentración y purificación: En algunos casos, el extracto puede ser concentrado para aumentar la cantidad de compuestos activos y luego purificado para eliminar impurezas no deseadas.
Formulación en productos cosméticos: El extracto de caléndula concentrado y purificado se incorpora a formulaciones de productos cosméticos, como cremas, lociones o ungüentos, para aprovechar sus propiedades calmantes y antiinflamatorias en la piel.
La caléndula es conocida por sus beneficios para la piel, incluyendo la capacidad para aliviar irritaciones, enrojecimiento y sequedad. Es utilizada en una variedad de productos para el cuidado de la piel, especialmente aquellos diseñados para pieles sensibles o propensas a irritaciones.
ARNICA MONTANA FLOWER EXTRACT: El "Arnica Montana Flower Extract" se obtiene de la planta de árnica (Arnica montana), que es nativa de regiones montañosas de Europa y Siberia. Este extracto se utiliza comúnmente en productos cosméticos y de cuidado personal debido a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. El proceso de extracción del extracto de árnica para su uso en cosméticos suele seguir estos pasos:
Cosecha de las flores: Las flores de árnica son la parte de la planta de interés para la extracción. Se cosechan en el momento adecuado, generalmente durante la temporada de floración.
Secado: Las flores cosechadas se secan cuidadosamente para preservar sus componentes beneficiosos y evitar la proliferación de hongos u otros microorganismos.
Maceración o extracción con solventes: El método de extracción puede ser a través de maceración en un aceite portador, como aceite de almendra, o mediante el uso de solventes para extraer los compuestos activos de las flores. La maceración implica remojar las flores en el aceite durante un período prolongado para permitir la transferencia de los componentes beneficiosos.
Filtración: Después de la extracción, el líquido se filtra para eliminar cualquier material sólido, dejando un extracto líquido.
Concentración y purificación: En algunos casos, el extracto puede ser concentrado y purificado para aumentar la cantidad de compuestos activos y eliminar impurezas no deseadas.
Formulación en productos cosméticos: El extracto de árnica concentrado y purificado se incorpora a formulaciones de productos cosméticos, como cremas, lociones o ungüentos, para aprovechar sus propiedades antiinflamatorias y calmantes.
Es importante destacar que, aunque el extracto de árnica se utiliza en productos cosméticos, es esencial seguir las indicaciones de uso recomendadas y evitar la aplicación en heridas abiertas o piel irritada. Además, es recomendable adquirir productos de fabricantes confiables que utilicen métodos de extracción y procesamiento adecuados para garantizar la calidad y seguridad del extracto de árnica en cosméticos.
La cosmética natural elaborada de extractos de plantas, aceites vegetales, minerales y arcillas es la más beneficiosa para nuestro organismo, respeta el medio ambiente, evita alergias y reacciones cutáneas, presenta mejor absorción y no contiene aromas sintéticos ni conservantes o perfumes artificiales. A diario hacemos uso de distintos productos de higiene, maquillaje, cremas, etc. que transfieren sus propiedades a través de la piel y llegan a nuestro torrente sanguíneo en pequeñas cantidades. La piel nos aísla pero no totalmente, es un órgano vivo, activo y permeable. Por estos motivos es importante ofrecer fórmulas libres de tóxicos y con activos funcionales que hacen posible su eficacia y son seguros.
CANNABIDIOL SYNTHETICALLY PRODUCED: Los cannabinoides sintéticos y de origen natural presentan una gran ventaja al evitar completamente la presencia de THC y su estabilidad como activo. A parte de sus beneficios terapéuticos y medicinales destacamos sus propiedades dermo cosméticas:
1. Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: El CBD sintético conserva las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que se asocian comúnmente con el CBD natural. Estas propiedades pueden ayudar a reducir la inflamación de la piel y a combatir los daños causados por los radicales libres, lo que puede contribuir a una piel más saludable y con un aspecto más joven.
2. Hidratación y equilibrio: El CBD sintético se ha utilizado en productos cosméticos, como cremas y sueros, debido a su capacidad para mantener la piel hidratada y equilibrada. Puede ayudar a regular la producción de sebo en la piel, lo que es beneficioso tanto para personas con piel seca como para quienes tienen piel propensa a ser grasa.
3. Reducción de enrojecimiento y sensibilidad: El CBD también se ha relacionado con la reducción del enrojecimiento y la sensibilidad de la piel. Esto puede ser beneficioso para personas con afecciones cutáneas como el enrojecimiento causado por la rosácea o la piel sensible.
4. Alivio del malestar: Algunos productos de cuidado de la piel con CBD, ya sea natural o sintético, se utilizan para aliviar el malestar de la piel, como la picazón y la irritación. Pueden ser útiles para quienes padecen afecciones cutáneas como la dermatitis atópica.
5. Efectos calmantes: El CBD sintético también se utiliza en algunos productos para el cuidado del cabello y el cuero cabelludo debido a sus efectos potencialmente calmantes. Puede ayudar a reducir la inflamación y la irritación en el cuero cabelludo y promover un cabello más saludable.
MENTHOL: El mentol tiene varios beneficios y usos en la cosmética, el cuidado personal y la salud:
1. Sensación refrescante: El mentol es conocido por su sensación refrescante y calmante cuando se aplica sobre la piel. Por esta razón, se encuentra en muchos productos como lociones, bálsamos labiales, geles de ducha y cremas para el alivio de la irritación de la piel.
2. Alivio de la congestión: El mentol es un ingrediente común en productos para el alivio de la congestión nasal y los resfriados. Su aroma y sensación fresca pueden ayudar a abrir las vías respiratorias y facilitar la respiración.
3. Calma la picazón: El mentol se utiliza en productos para el alivio de la picazón en la piel, como cremas antipruriginosas y lociones para después del afeitado, ya que puede ayudar a calmar la irritación y reducir la sensación de picazón.
4. Alivio del dolor muscular: El mentol se encuentra en algunos ungüentos y cremas para el alivio del dolor muscular y articular. Puede proporcionar una sensación de frescura y aliviar la sensación de malestar.
TILIA CORDATA EXTRACT: Existen principalmente dos variedades de tilo según el tamaño de las hojas. La planta con hojas más pequeñas en forma de corazón es Tillia cordata y la planta con hojas más grandes es T. platyhyllos. Las flores son de color amarillo a blanco. El aceite de flor de tilo, el extracto de flor de tilo y el agua de flor de tilo se utilizan con fines cosméticos.
1. Propiedades calmantes: El extracto de tilo es conocido por sus propiedades calmantes y relajantes. Se utiliza en productos de cuidado de la piel y el cabello para aliviar la irritación y reducir la sensación de picazón y enrojecimiento en la piel sensible.
2. Hidratación de la piel: El extracto de tilo puede ayudar a hidratar la piel, dejándola suave y fresca. Se utiliza en cremas y lociones hidratantes.
3. Efecto antioxidante: Contiene compuestos antioxidantes que pueden ayudar a proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres y el envejecimiento prematuro.
4. Reducción de la inflamación: Puede ayudar a reducir la inflamación en la piel, lo que lo hace útil en productos para el cuidado de la piel destinados a tratar afecciones como el acné y el enrojecimiento.
5. Efecto aromático: El extracto de tilo tiene un aroma agradable y suave que se utiliza en aromaterapia para promover la relajación y reducir el estrés.
6. Promoción del bienestar general: Además de sus beneficios para la piel y el cabello, el té de tilo se ha consumido durante siglos como una bebida que puede promover la relajación y el bienestar general.
CALENDULA OFFICINALIS FLOWER EXTRACT: El extracto de flor de caléndula ofrece varios beneficios en cosmética y cuidado de la piel:
1. Propiedades antiinflamatorias: La caléndula contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en la piel. Esto es beneficioso para personas con piel sensible o propensa a la irritación.
2. Calmante y cicatrizante: La caléndula es conocida por su capacidad para calmar la piel irritada y acelerar el proceso de cicatrización de heridas menores, quemaduras solares y cortes superficiales.
3. Hidratación: El extracto de caléndula tiene propiedades emolientes que pueden ayudar a mantener la piel hidratada y prevenir la sequedad y la descamación.
4. Antioxidante: Contiene antioxidantes que ayudan a proteger la piel de los efectos dañinos de los radicales libres y pueden contribuir a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
5. Mejora de la apariencia de la piel: El uso regular de productos que contienen extracto de caléndula puede mejorar la apariencia general de la piel, proporcionando un cutis más radiante y saludable.
6. Adecuado para pieles sensibles: La caléndula es conocida por ser suave y generalmente bien tolerada, lo que la hace adecuada para personas con piel sensible o propensa a alergias.
7. Alivio de irritaciones cutáneas: Puede ser eficaz para aliviar irritaciones cutáneas leves, como las causadas por la exposición al sol, el afeitado o la depilación.
ARNICA MONTANA FLOWER EXTRACT: La árnica montana ha sido tradicionalmente utilizada en la medicina herbal por sus supuestas propiedades para aliviar la inflamación y reducir el dolor.
1. Propiedades antiinflamatorias: El árnica contiene compuestos que tienen propiedades antiinflamatorias, lo que lo hace útil en productos tópicos para aliviar la inflamación y reducir la hinchazón. Se utiliza comúnmente en geles y cremas para el alivio de lesiones deportivas, contusiones y golpes.
2. Alivio del dolor: Debido a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, el extracto de árnica se utiliza en productos para el alivio del dolor muscular y articular. Puede ayudar a reducir el malestar y la rigidez.
3. Cuidado de la piel: El extracto de árnica puede tener propiedades calmantes para la piel y se utiliza en productos para el cuidado de la piel que buscan aliviar la irritación, el enrojecimiento y la piel sensible.
4. Promoción de la circulación sanguínea: Se cree que el árnica puede mejorar la circulación sanguínea cuando se aplica tópicamente, lo que puede ser beneficioso para la salud de la piel y para aliviar la sensación de piernas cansadas.
5. Reducción de la aparición de moretones: El uso tópico de extracto de árnica se ha asociado con la reducción de la aparición de moretones y la aceleración de la recuperación de la piel después de lesiones o cirugías menores.
COMPRA EN FARMACIAS Y CENTROS ESPECIALIZADOS
INGREDIENTES NATURALES EXTRACTOS Y ACEITES BOTÁNICOS
ANÁLISIS CANNABINOIDES
RECOMENDADA POR EXPERTOS DERMATÓLOGOS