Sérum Reparador de Granos
Sérum Reparador de Granos
Sérum Reparador de Granos
Sérum Reparador de Granos
Sérum Reparador de Granos
Sérum Reparador de Granos
Sérum Reparador de Granos
Sérum Reparador de Granos

Sérum Reparador de Granos

Sérum Gel Facial no graso, ligero y refrescante a base de Ácido Salicílico y Cannabidiol con propiedades calmantes, reduce el exceso de grasa desobstruye los poros y corrige imperfecciones y marcas persistentes de la piel mixta y grasa. Con un 97% de ingredientes de origen natural su fórmula proporciona un efecto matificante duradero.Pieles Mixtas y Grasas.

Repara, Renueva y Matifica.

Airless 15 ml / 450 mg Cannabidiol.

C.N.211669.6

5030352007090
Últimas unidades en stock
30,34 €
Impuestos incluidos

 

CÓMO APLICARLO

Aplicar por la mañana y por la noche por todo el rostro tras limpiar la piel. Puede usarse en combinación con el tratamiento habitual. Uso diario.

TEXTURA

Emulsión homogénea en gel libre de material particulado, color traslúcido y olor característico y fresco a pepino.

INGREDIENTES CLAVE

Cannabidiol: antiinflamatorio, reparador, analgésico, antioxidante, seborregulador y estimula el crecimiento celular.

Ácido Salicílico: seborregulador, antiinflamatorio, antibacteriano, limpia y exfolia en profundidad los poros.

INGREDIENTES

AQUA, ALCOHOL DENAT, CANNABIDIOL SYNTHETICALLY PRODUCED, GLYCERIN, SALICYLIC ACID, PARFUM, POLYACRYLATE-13, XANTHAN GUM, POLYISOBUTENE, POLYSORBATE-20, SORBITAN ISOSTEARATE

Una rutina 3 PASOS para pieles con tendencia acneica: PASO 3

Será tu aliado imprescindible para mantener a raya el acné persistente y prevenir su aparición. Gracias a su solubilidad en aceite, logra penetrar profundamente en la piel y así disolver ciertas células, creando un efecto exfoliante que eliminará puntos negros, granos y manchas.

Gracias a su composición, con un 97% de ingredientes de origen natural, el Ácido Salicílico combinado con el Cannabidiol ofrece propiedades antisépticas, seborreguladoras y antibacterianas. Otra ventaja es que su formato en sérum está compuesto en mayor concentración por moléculas más pequeñas que tienen la capacidad de penetrar más profundamente para contribuir a deshacerse de las células muertas, eliminar la grasa de los poros y atenuar las imperfecciones. Evita el contacto con las partes más sensibles del cuerpo, como el contorno de ojos y mucosas.

Es importante completar los PASOS 1 y 2 para obtener buenos resultados.

Los ingredientes al detalle

Los ingredientes de nuestras fórmulas han sido seleccionados según criterios dermatológicos muy estrictos y recomendados por expertos toxicológicos independientes. Descubre la naturaleza, la función y el origen de cada uno de nuestros ingredientes.

A continuación te detallamos los ingredientes que contribuyen a la eficacia esperada del producto: aquellos que optimizan o preservan los mecanismos biológicos de la piel (como hidratación, regeneración, acción reponedora de lípidos) y aquellos que tienen una acción físico-química muy específica (exfoliantes, matificantes, filtros solares...).

CANNABIDIOL SYNTHETICALLY PRODUCED: El cannabidiol (CBD) producido sintéticamente de origen natural se obtiene a través de procesos de síntesis química en un entorno de laboratorio, en lugar de extraerlo directamente de la planta de cannabis. Este método de producción se utiliza para garantizar un control preciso de la pureza y la calidad del CBD, así como para evitar la presencia de otros compuestos que a menudo se encuentran en el extracto natural de cannabis, como el tetrahidrocannabinol (THC), que es psicoactivo y puede tener efectos no deseados.

SALICYLIC ACID: El ácido salicílico es un compuesto derivado del ácido salicílico natural, que se encuentra en varias plantas, especialmente en la corteza de sauce (de ahí su nombre). Aunque se puede obtener sintéticamente para su uso en productos cosméticos y medicamentos, aquí se describe el proceso general para obtener ácido salicílico de origen natural:

Extracción de la corteza de sauce: La corteza de sauce contiene ácido salicílico en forma de salicina. La salicina se extrae mediante métodos como la maceración o el uso de solventes, obteniendo un extracto que contiene este precursor del ácido salicílico.

Hidrólisis de la salicina: La salicina extraída se somete a un proceso de hidrólisis, que implica la ruptura química de la molécula con agua. Este proceso convierte la salicina en glucosa y ácido salicílico.

Síntesis química: Aunque el ácido salicílico también puede obtenerse sintéticamente a partir de otros compuestos, como el fenol, el método descrito anteriormente es un enfoque más natural. La síntesis química implica la manipulación de sustancias químicas para producir ácido salicílico.

Purificación: El ácido salicílico obtenido, ya sea de manera natural o sintética, se purifica para eliminar impurezas y obtener un producto de alta calidad.

Formulación en productos cosméticos: El ácido salicílico purificado se utiliza como ingrediente activo en una variedad de productos cosméticos y de cuidado de la piel, como limpiadores, tónicos y tratamientos para el acné.

El ácido salicílico es conocido por sus propiedades exfoliantes y antiinflamatorias, y es comúnmente utilizado en productos para el cuidado de la piel destinados a tratar el acné y mejorar la textura de la piel. Además de su aplicación en cosméticos, el ácido salicílico también se encuentra en productos medicinales, como lociones y cremas para el tratamiento de afecciones cutáneas.

La cosmética natural elaborada de extractos de plantas, aceites vegetales, minerales y arcillas es la más beneficiosa para nuestro organismo, respeta el medio ambiente, evita alergias y reacciones cutáneas, presenta mejor absorción y no contiene aromas sintéticos ni conservantes o perfumes artificiales. A diario hacemos uso de distintos productos de higiene, maquillaje, cremas, etc. que transfieren sus propiedades a través de la piel y llegan a nuestro torrente sanguíneo en pequeñas cantidades. La piel nos aísla pero no totalmente, es un órgano vivo, activo y permeable. Por estos motivos es importante ofrecer fórmulas libres de tóxicos y con activos funcionales que hacen posible su eficacia y son seguros. 

CANNABIDIOL SYNTHETICALLY PRODUCED: Los cannabinoides sintéticos y de origen natural presentan una gran ventaja al evitar completamente la presencia de THC y su estabilidad como activo. A parte de sus beneficios terapéuticos y medicinales destacamos sus propiedades dermo cosméticas:

1. Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: El CBD sintético conserva las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que se asocian comúnmente con el CBD natural. Estas propiedades pueden ayudar a reducir la inflamación de la piel y a combatir los daños causados por los radicales libres, lo que puede contribuir a una piel más saludable y con un aspecto más joven.

2. Hidratación y equilibrio: El CBD sintético se ha utilizado en productos cosméticos, como cremas y sueros, debido a su capacidad para mantener la piel hidratada y equilibrada. Puede ayudar a regular la producción de sebo en la piel, lo que es beneficioso tanto para personas con piel seca como para quienes tienen piel propensa a ser grasa.

3. Reducción de enrojecimiento y sensibilidad: El CBD también se ha relacionado con la reducción del enrojecimiento y la sensibilidad de la piel. Esto puede ser beneficioso para personas con afecciones cutáneas como el enrojecimiento causado por la rosácea o la piel sensible.

4. Alivio del malestar: Algunos productos de cuidado de la piel con CBD, ya sea natural o sintético, se utilizan para aliviar el malestar de la piel, como la picazón y la irritación. Pueden ser útiles para quienes padecen afecciones cutáneas como la dermatitis atópica.

5. Efectos calmantes: El CBD sintético también se utiliza en algunos productos para el cuidado del cabello y el cuero cabelludo debido a sus efectos potencialmente calmantes. Puede ayudar a reducir la inflamación y la irritación en el cuero cabelludo y promover un cabello más saludable.

SALICYLIC ACID: El ácido salicílico es conocido por sus beneficios en el cuidado de la piel y es ampliamente utilizado en productos cosméticos y dermatológicos:

1. Exfoliación: El ácido salicílico es un exfoliante químico que penetra en los poros de la piel y ayuda a eliminar las células muertas de la piel. Esto contribuye a una piel más suave y uniforme, y puede ayudar a prevenir la obstrucción de los poros que lleva a espinillas y puntos negros.

2. Tratamiento del acné: Debido a su capacidad para penetrar en los poros y limpiarlos, el ácido salicílico es efectivo en el tratamiento del acné. Ayuda a reducir la inflamación y el enrojecimiento asociados con el acné y a prevenir nuevas imperfecciones.

3. Control de la grasa: El ácido salicílico es liposoluble, lo que significa que puede disolver el exceso de sebo en la piel. Esto lo convierte en una opción eficaz para controlar la piel grasa y reducir el brillo.

4. Mejora de la textura de la piel: La exfoliación regular con ácido salicílico puede mejorar la textura de la piel, reduciendo la aspereza y suavizando la piel áspera.

5. Tratamiento de verrugas y callos: El ácido salicílico se utiliza también en productos para el tratamiento de verrugas y callos debido a su capacidad para eliminar las células endurecidas de la piel.

6. Reducción de la inflamación: Además de su efecto exfoliante, el ácido salicílico tiene propiedades antiinflamatorias que pueden calmar la piel irritada y enrojecida.

COMPRA EN FARMACIAS Y CENTROS ESPECIALIZADOS

INGREDIENTES NATURALES EXTRACTOS Y ACEITES BOTÁNICOS

ANÁLISIS CANNABINOIDES

RECOMENDADA POR EXPERTOS DERMATÓLOGOS

1 Artículo
8437024870074
Sin valoraciones

16 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist
Product added to compare.