Aceite 10% CBD con Aceite Semilla Cáñamo Orgánico y 2% Espino Amarillo 10ml
Aceite a base de Cannabidiol, Espino Amarillo y Aceite de Semilla de Cáñamo Orgánico. Alto contenido en antioxidantes, Omega 3 y 6, Vitaminas C, D, E, Beta Carotenos, terpenos y flavonoides.
Contiene un 100% de ingredientes de origen natural. Todo tipo de pieles.
Cuentagotas 10 ml / 1000 mg Cannabidiol Natural.
C.N.211660.3
Los cannabinoides son sustancias muy seguras y se admiten bien cuando se utilizan por vía tópica y oral. También contribuyen de forma significativa a cómo nos sentimos, a cómo toleramos el estrés, dando a nuestra piel un aspecto saludable y atractivo. Los cannabinoides son una de las pocas moléculas verdaderamente antienvejecimiento, ya que ralentizan la enzima telomerasa (extremos de los cromosomas), contribuyen desde el interior a tener un cuerpo más joven y esto se manifiesta externamente con el aspecto de nuestra piel.
Funciones que cumple nuestro Sistema Endocannabinoide:
• Regula la respuesta inmune
• Regula procesos inflamatorios internos y cutáneos
• Regula procesos sensoriales cutáneos
• Regula la formación de barrera cutánea
• Regula la división celular
• Mantiene la homeostasis cutánea
En la actualidad el aceite de CBD ha demostrado ser un potente:
•Antioxidante
•Antiinflamatorio
•Neuroprotector
•Ansiolítico
•Antidepresivo
•Analgésico
•Agente antitumoral
•Antipsicótico
CÓMO APLICARLO
Uso corporal tópico. Aplicar 3-4 gotas 3 veces al día.
TEXTURA
Líquido oleoso, color amarillo dorado y olor agradable característico.
INGREDIENTES CLAVE
Aceite de Semilla de Cáñamo Orgánico: antiinflamatorio, seborregulador, alto contenido en Omega 3 y 6, antioxidantes, terpenos y flavonoides.
Cannabidiol: antiinflamatorio, reparador, analgésico, antioxidante, seborregulador y estimula el crecimiento celular.
Aceite de Espino Amarillo: alto contenido en vitaminas A, E y C y Omega 7 y 9, antioxidante, regenerador, cicatrizante y antiinflamatorio.
INGREDIENTES
CANNABIS SATIVA SEED OIL, CANNABIDIOL-DERIVED FROM EXTRACT OR TINCTURE OR RESIN OF CANNABIS, HIPPOPHAE RHAMNOIDES FRUIT OIL
El poder curativo de la naturaleza, beneficios terapéuticos de las plantas.
Varios estudios ya han demostrado que el cannabidiol o CBD interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano, responsable de la activación y estimulación de la respuesta natural al dolor, la ansiedad, el estrés, etc. Es un poderoso anticonvulsivo, es antiinflamatorio, antioxidante, inmunomodulador, antiartrítico, neuroprotector, procognitivo, ansiolítico, antipsicótico y antiproliferativo, entre otros, combate los trastornos de ansiedad y depresión y ayuda a combatir el insomnio. Utilizado externamente es antioxidante, seborregulador, reparador, antiinflamatorio y estimula el crecimiento celular.
El espino amarillo conocido como un "tesoro natural de vitaminas" contiene muchos componentes nutricionales activos, como vitaminas C, A y E, carotenoides, polifenoles, ácidos grasos y fitoesteroles. Además, el espino amarillo tiene muchos beneficios para la salud, como actividades antioxidantes, anticancerígenas, antiobesidad, antihiperlipidémicas, antiinflamatorias, antimicrobianas, antivirales, dermatológicas, neuroprotectoras y hepatoprotectoras. Sus lípidos son ideales para las pieles maduras o secas, sus esteroles reducen la pérdida de agua y mejoran la firmeza. También es un ingrediente humectante útil para pieles con eczema y grasas o con acné, su contenido en ácido linólico regula los niveles de humedad.


Los ingredientes al detalle
Los ingredientes de nuestras fórmulas han sido seleccionados según criterios dermatológicos muy estrictos y recomendados por expertos toxicológicos independientes. Descubre la naturaleza, la función y el origen de cada uno de nuestros ingredientes.
A continuación te detallamos los ingredientes que contribuyen a la eficacia esperada del producto: aquellos que optimizan o preservan los mecanismos biológicos de la piel (como hidratación, regeneración, acción reponedora de lípidos) y aquellos que tienen una acción físico-química muy específica (exfoliantes, matificantes, filtros solares...).
CANNABIDIOL-DERIVED FROM EXTRACT OR TINCTURE OR RESIN OF CANNABIS: El cannabidiol, abreviado como CBD, es uno de los cannabinoides que se encuentra en la planta de cannabis (Cannabis sativa). Extraído con CO2 supercrítico: El aceite se extrae mediante métodos de extracción con dióxido de carbono (CO2) supercrítico. es un proceso para obtener un aceite de alta calidad.
Es un compuesto químico natural que se deriva de las glándulas de resina de la planta de cannabis. Aunque se encuentra en cantidades mucho menores que el cannabinoide más conocido, el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), y el cannabigerol (CBG), el CBD ha estado ganando interés en la investigación médica y en la industria del cannabis por sus posibles beneficios para la salud. Nuestro cannabidiol de origen natural proviene de las semillas u hojas no unidas a la sumidad florida, está excluido de la lista I de la Convención única de 1961 sobre estupefacientes, y por lo tanto en la entrada 306 del Anexo II.
CANNABIS SATIVA SEED OIL: El aceite de semilla de cáñamo, como su nombre indica, se obtiene de las semillas de la planta de cáñamo (Cannabis sativa). A diferencia de los aceites de CBD (cannabidiol) y CBG (cannabigerol), que se extraen de las semillas u hojas no unidas a la sumidad florida, el aceite de semilla de cáñamo se produce 100% al prensar en frío las semillas de cáñamo. No contiene cannabidiol (CBD) ni tetrahidrocannabinol (THC), los compuestos psicoactivos presentes en otras partes de la planta.
Cosecha de semillas: Las semillas maduras de la planta de cáñamo se cosechan cuando están listas para la recolección.
Limpieza y selección: Las semillas se limpian y seleccionan para eliminar impurezas y materiales no deseados.
Prensado en frío: El método más común para extraer el aceite de las semillas de cáñamo es el prensado en frío. En este proceso, las semillas se prensan mecánicamente para liberar el aceite. El prensado en frío es preferido para preservar la calidad y los beneficios nutricionales del aceite, ya que no implica el uso de calor adicional que pueda afectar a los compuestos sensibles al calor.
Filtración: Después del prensado, el aceite se filtra para eliminar cualquier residuo sólido y obtener un producto más limpio.
Almacenamiento: El aceite de semilla de cannabis se almacena en recipientes oscuros y herméticos para protegerlo de la luz y el aire, lo que ayuda a mantener su frescura y estabilidad.
El "Cannabis Sativa Seed Oil" es apreciado en la industria cosmética por sus propiedades nutritivas y beneficios para la piel. Es rico en ácidos grasos esenciales, como ácido linoleico y ácido alfa-linolénico, que son conocidos por sus propiedades hidratantes y nutritivas. Este aceite también contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger la piel del daño causado por los radicales libres. Además, el aceite de semilla de cannabis es no comedogénico, lo que significa que es menos probable que obstruya los poros, haciéndolo adecuado para diferentes tipos de piel. Se utiliza comúnmente en productos para el cuidado de la piel, como cremas hidratantes, sueros y productos para el cabello.
HIPPOPHAE RHAMNOIDES FRUIT OIL: El "Hippophae Rhamnoides Fruit Oil" es el aceite obtenido del fruto de la planta Hippophae rhamnoides, comúnmente conocida como espino amarillo o sea buckthorn en inglés. Este arbusto es nativo de regiones de Europa y Asia y se cultiva por sus frutos ricos en nutrientes. A continuación, se describen los pasos generales para obtener y extraer este aceite para su uso en productos cosméticos:
Cosecha de los frutos: Los frutos de espino amarillo se recolectan cuando están maduros, generalmente durante la temporada de cosecha.
Separación de las semillas y la pulpa: Los frutos se procesan para separar las semillas de la pulpa. El aceite se extrae principalmente de las semillas, aunque también puede contener algo de aceite de la pulpa.
Secado de las semillas: Las semillas se secan para reducir su contenido de agua y prepararlas para el proceso de extracción.
Prensado en frío o extracción con CO2 supercrítico: El aceite se extrae de las semillas mediante métodos de prensado en frío o extracción con dióxido de carbono (CO2) supercrítico. El prensado en frío es un método mecánico que no utiliza calor adicional, mientras que la extracción con CO2 supercrítico es un proceso que utiliza CO2 en estado supercrítico para obtener un aceite de alta calidad.
Filtración: El aceite extraído se filtra para eliminar cualquier residuo sólido o impureza, dejando un aceite más puro.
Almacenamiento: El aceite de espino amarillo se almacena en condiciones adecuadas, lejos de la luz y el calor, para preservar sus propiedades.
El aceite de espino amarillo es conocido por ser rico en nutrientes, incluyendo ácidos grasos esenciales, antioxidantes, carotenoides y vitamina E. Estos componentes le confieren propiedades beneficiosas para la piel, como la capacidad de hidratar, nutrir y proteger contra los radicales libres.
La cosmética natural elaborada de extractos de plantas, aceites vegetales, minerales y arcillas es la más beneficiosa para nuestro organismo, respeta el medio ambiente, evita alergias y reacciones cutáneas, presenta mejor absorción y no contiene aromas sintéticos ni conservantes o perfumes artificiales. A diario hacemos uso de distintos productos de higiene, maquillaje, cremas, etc. que transfieren sus propiedades a través de la piel y llegan a nuestro torrente sanguíneo en pequeñas cantidades. La piel nos aísla pero no totalmente, es un órgano vivo, activo y permeable. Por estos motivos es importante ofrecer fórmulas libres de tóxicos y con activos funcionales que hacen posible su eficacia y son seguros.
CANNABIDIOL-DERIVED FROM EXTRACT OR TINCTURE OR RESIN OF CANNABIS: Este activo de origen natural y extraído de las hojas y semillas de la planta, presenta un perfil de cannabinoides casi completo, sin THC, y rico en flavonoides y terpenos. A parte de sus beneficios terapéuticos y medicinales destacamos:
1. Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: El CBD sintético conserva las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que se asocian comúnmente con el CBD natural. Estas propiedades pueden ayudar a reducir la inflamación de la piel y a combatir los daños causados por los radicales libres, lo que puede contribuir a una piel más saludable y con un aspecto más joven.
2. Hidratación y equilibrio: El CBD sintético se ha utilizado en productos cosméticos, como cremas y sueros, debido a su capacidad para mantener la piel hidratada y equilibrada. Puede ayudar a regular la producción de sebo en la piel, lo que es beneficioso tanto para personas con piel seca como para quienes tienen piel propensa a ser grasa.
3. Reducción de enrojecimiento y sensibilidad: El CBD también se ha relacionado con la reducción del enrojecimiento y la sensibilidad de la piel. Esto puede ser beneficioso para personas con afecciones cutáneas como el enrojecimiento causado por la rosácea o la piel sensible.
4. Alivio del malestar: Algunos productos de cuidado de la piel con CBD, ya sea natural o sintético, se utilizan para aliviar el malestar de la piel, como la picazón y la irritación. Pueden ser útiles para quienes padecen afecciones cutáneas como la dermatitis atópica.
5. Efectos calmantes: El CBD sintético también se utiliza en algunos productos para el cuidado del cabello y el cuero cabelludo debido a sus efectos potencialmente calmantes. Puede ayudar a reducir la inflamación y la irritación en el cuero cabelludo y promover un cabello más saludable.
CANNABIS SATIVA SEED OIL: El aceite de semilla de cáñamo es apreciado por sus diversos beneficios en cosmética, cuidado de la piel y salud:
1. Rico en ácidos grasos esenciales: El aceite de semilla de cáñamo es una excelente fuente de ácidos grasos esenciales, incluyendo ácido linoleico (omega-6) y ácido alfa-linolénico (omega-3), en la proporción ideal para una salud óptima. Estos ácidos grasos son cruciales para mantener la función adecuada de la piel, el cabello y las uñas.
2. Hidratación de la piel: El aceite de semilla de cáñamo tiene propiedades hidratantes y emolientes que ayudan a mantener la piel suave y bien hidratada. Puede ser útil para aliviar la sequedad y la descamación de la piel.
3. Antiinflamatorio: Se ha observado que el aceite de semilla de cáñamo tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación de la piel y aliviar afecciones como el acné, el eccema y la psoriasis.
4. Regeneración de la piel: Contiene vitamina E, un antioxidante que puede ayudar en la regeneración de la piel y en la protección contra el daño causado por los radicales libres.
5. Calma irritaciones: El aceite de semilla de cáñamo se utiliza a menudo para calmar irritaciones cutáneas menores, picaduras de insectos y enrojecimiento debido a sus propiedades calmantes.
6. Cabello y cuero cabelludo saludables: Puede mejorar la salud del cabello y el cuero cabelludo al proporcionar nutrición y ayudar a reducir la sequedad y la caspa.
7. Salud cardiovascular: El equilibrio de ácidos grasos esenciales en el aceite de semilla de cáñamo puede ser beneficioso para la salud cardiovascular, al ayudar a mantener niveles saludables de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
8. Adecuado para todo tipo de piel: Es adecuado para una amplia variedad de tipos de piel, incluyendo pieles sensibles, secas y grasas.
9. Comestible: Además de su uso tópico, el aceite de semilla de cáñamo también se puede consumir como un suplemento dietético y se utiliza en la cocina para dar sabor a alimentos y ensaladas.
HIPPOPHAE RHAMNOIDES FRUIT OIL: Cuando conozcas un poco más sobre el Aceite de Espino Amarillo se volverá tu gran aliado para conseguir una óptima hidratación de la piel y las mucosas. En sus bayas se esconde una singular riqueza en vitamina C y vitamina B12, lo que le convierte en un imbatible antioxidante capaz de estimular el sistema inmunológico.
1. Alto contenido de antioxidantes: Las bayas de espino amarillo son una fuente rica de antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, así como carotenoides y flavonoides. Estos antioxidantes ayudan a proteger la piel y el cuerpo contra el daño causado por los radicales libres, lo que puede contribuir al envejecimiento prematuro de la piel y a diversas enfermedades.
2. Hidratación de la piel: El aceite de espino amarillo se utiliza en productos de cuidado de la piel debido a su capacidad para hidratar y nutrir la piel. Es especialmente beneficioso para la piel seca y agrietada.
3. Promoción de la cicatrización: El aceite de espino amarillo se ha utilizado tradicionalmente para ayudar en la cicatrización de heridas, quemaduras y cortes, gracias a su contenido de ácidos grasos esenciales y vitamina E.
4. Mejora de la salud capilar: El aceite de espino amarillo se encuentra en algunos productos para el cuidado del cabello debido a su capacidad para acondicionar el cabello y el cuero cabelludo. Puede ayudar a fortalecer el cabello y darle brillo.
5. Apoyo a la salud cardiovascular: El espino amarillo es conocido por su contenido de ácidos grasos omega-7, que se cree que tienen efectos positivos en la salud cardiovascular, incluyendo la reducción de los niveles de colesterol y la promoción de la salud de las arterias.
6. Refuerzo del sistema inmunológico: Debido a su alto contenido de vitamina C, el espino amarillo puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra resfriados y enfermedades.
7. Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos presentes en el espino amarillo pueden tener propiedades antiinflamatorias que son beneficiosas para aliviar la irritación de la piel y reducir la inflamación en el cuerpo.
8. Apoyo a la salud ocular: El espino amarillo también contiene luteína y zeaxantina, antioxidantes que pueden beneficiar la salud ocular y proteger contra problemas oculares relacionados con la edad.
COMPRA EN FARMACIAS Y CENTROS ESPECIALIZADOS
INGREDIENTES NATURALES EXTRACTOS Y ACEITES BOTÁNICOS
ANÁLISIS CANNABINOIDES
RECOMENDADA POR EXPERTOS DERMATÓLOGOS